Páginas

miércoles, 25 de mayo de 2011

La Falda: Remodelación de la Av. Edén - Puesta en valor de la ciudad en el marco del plan de desarrollo territorial



A finales de mayo de 2010, inicia la Falda, la remodelación de su principal eje comercial, la tradicional Av. Edén, durante la gestión Marcos Sestopal y la secretaría de Planeamiento a cargo de Ricardo Kember , con proyecto del Arq. Santiago Fuentes.
La obra queda inaugurada a mediados de diciembre del año pasado, realizándose en tiempo récord, considerando la envergadura de la intervención.
La misma tenía como objetivos:


- Potenciar el rol protagónico del Área Central a escala regional Centro-Norte del Valle de punilla.
- Recuperar el orgullo y la pertenencia de una zona emblemática de la ciudad.
- Posibilitar a los vecinos la apropiación y el uso del espacio público de formas diferentes.
- Generar las condiciones para lograr mejores y mayores inversiones del sector privado en la ciudad.
- Brindar a nuestros visitantes un espacio comercial y de esparcimiento adecuado a las nuevas exigencias.


El proyecto contempló cuatro sectores diferenciados:
1-La diagonal San Martín, con acceso al centro, generando una zona verde combinada con una plaza seca multipropósito.
2-La Av. Edén del 0 al 400 y del 500 al 600 como paseo comercial con el ensanche en ambas veredas.
3- La Av. edén del 400 al 500 como área particularizada, con el ensanche de la vereda norte que se constituye en una plaza lineal, revalorizando el Bco. de Cba. y la escuela M. molina.
4- La Av. Edén del 600 al 700 como puerta de acceso a Villa Edén y las sierras con u Bv. Verde y juegos de agua.


La remodelación contempló también la infraestructura básica de servicios: red de agua corriente, red de desagües cloacales, red de gas natural, red de desagües pluviales, red de telefonía subterránea, redes de energía eléctrica y Tv por cable que se mantuvieron, se ordenaron en el tendido y cruces.
Como consecuencia se ordenó el transito y los estacionamientos, garantizando la accesibilidad al centro comercial, se revalorizaron edificios significativos, se ordenó la cartelería y marquesinas adaptándolas a la ordenanza vigente, se incorporaron rampas para necesidades diferentes según normas internacionales, se instaló una red de monitoreo con cámaras de seguridad y posee red de internet inalámbrica Wi Fi.
Durante la temporada 2011 se pudo comprobar la utilización de la calle como lugar de encuentro y estancia, el desarrollo de actividades públicas y la mayor afluencia de personas que se incorporaron a la dinámica urbana. A unos meses de la inauguración de la obra, La Falda presenta una nueva imagen, más ordenada, limpia y a la altura de las expectativas de desarrollo regional.




CONSTRUYAMOS JUNTOS NUESTRA CIUDAD.
Un entorno armónico es un entorno rentable.
Consulte a profesionales a la hora de construir
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN URBANA – MUNICIPALIDAD DE LA FALDA


No hay comentarios:

Publicar un comentario